Ayuntamiento de Arahal

  • Municipio
  • Ayuntamiento
  • Turismo
  • Galería
  • Anuncios
  • Alojamientos
  • Cultura
  • Gastronomía
  • Semana Santa

18 de enero de 2021

Situación actual: Inicio → Turismo → Cultura → Monumentos

Monumentos

Capilla de la Veracruz
  • De estilo barroco, se comenzó a construir en 1756 y fue bendecida el 25 de Diciembre de 1780. El actual templo viene a sustituir a una antigua ermita destruida con el Terremoto de Lisboa y de la que ya se tiene noticias a finales del s. XV. Desacralizada en 1936, fue devuelta al culto tras su Dedicación por el Cardenal de Sevilla, Fray Carlos Amigo Vallejo, el 20 de noviembre de 2004, siendo actualmente sede de la Hermandad de su mismo nombre.

    Es el único edificio religioso de planta central del municipio, destacando su curiosa y valiosa portada en ladrillos labrados de estilo colonial, ejecutada por los maestros alarifes de Fuentes de Andalucía, también destacar sus cornisas interiores.
  • Dirección: C/ Veracruz, s/n
  • CP: 41600
  • Localidad: Arahal
  • Coordenadas GPS: -5.544412, 37.262748
Imagen del establecimientoImagen del establecimientoImagen del establecimiento
Convento de Nuestra Señora del Rosario
  • Este antiguo convento se fundó en el primer cuarto del siglo XVII y fue construido siguiendo los cánones de la arquitectura conventual femenina andaluza: sencilla iglesia de cajón con una sola nave y presbiterio cuadrado. La iglesia posee el estilo arquitectónico característico de ese mismo siglo propio de los cenobios.

    Fue producto de iniciativa particular, en concreto de Bartolomé de Reina Arias y su esposa Luisa de Ojeda.
    Las obras de construcción de este Templo se terminaron en el año 1608. Es el único convento de clausura de la localidad y pertenece a la Orden de las Madres Dominicas, quienes elaboran deliciosos dulces artesanales.

    Destaca su retablo mayor, de la última década del XVII.
    El retablo del altar mayor es de estilo barroco formado de dos cuerpos, tres calles y ático con escudo de la orden. En la hornacina del cuerpo central se da culto a la titular, la imagen de Nuestra Señora del Rosario de estimado valor escultórico. En su interior existen numerosos cuadros e imágenes de gran valor.

    Posee una importante colección de bienes muebles entre los que podemos encontrar pinturas e imágenes barrocas, retablos y piezas de plata.
  • Dirección: Calle Serrano, 2
  • CP: 41600
  • Localidad: Arahal
  • Teléfono: 955 84 10 33
  • Coordenadas GPS: -5.546485, 37.2626
Imagen del establecimientoImagen del establecimientoImagen del establecimientoImagen del establecimiento
Ermita de San Antonio de Padua
  • Constituye el único ejemplo que resta en Arahal de estas construcciones semirrurales que sacralizaban los entornos de las poblaciones andaluzas, los llamados ruedos.


    Horario: Abierto todos los martes, de 17:00 a 21:00.
    Jueves, de 10:00 a 13:00.
    Su origen data del ultimo tercio del siglo XVIII.

    Está formado por una sola nave con cinco tramos articulados con pilastras adosadas cajeadas y cubierta de bóvedas vaídas. El retablo original el siglo XVIII fue sustituido por uno moderno, que contiene la imagen del titular de San Antonio de Papua, para sustituir a la destruida en 1936.

    Se conservan algunas imágenes y lienzos de marcado carácter popular.
  • Dirección: Calle San Juan, 28
  • CP: 41600
  • Localidad: Arahal
  • Fax: hermandadsanantonio@gmail.com
  • Web: elpaduano.blogspot.com.es/
  • Coordenadas GPS: -5.538556, 37.262757
Imagen del establecimientoImagen del establecimiento
Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria
  • Construido sobre una antigua ermita dedicada a San Sebastián. Es un edificio construido en ladrillo, mampostería y tapial, tiene planta rectangular y está dividido en tres naves, separadas por arcos de medio punto que apoyan en pilares rectangulares. La nave central posee una magnífica techumbre de estilo mudéjar.

    En su interior también se encuentran cinco lienzos con escenas de la Vida de San Francisco de Paula. El retablo mayor es de estilo barroco de poco relieve, dividido en tres calles por los delgados estípites. En el centro se sitúa la imagen titular de la Virgen del Carmen de candelero.

    En el presbiterio se hallan dos pinturas barrocas de gran tamaño dedicadas a los martirios de San Juan y San Sebastián.


    LA PORTADA.

    La portada, a los pies, está formada por un arco de medio punto flanqueado por pilastras, ático y frontón con la escultura de San Francisco de Paula en una hornacina. También en los pies se sitúa la torre, de ladrillo visto y azulejos, con tres cuerpos y chapitel.
  • Dirección: Calle IV Conde de Ureña, 23
  • CP: 41600
  • Localidad: Arahal
  • Teléfono: 954 84 01 02
  • Coordenadas GPS: -5.548642, 37.260492
Imagen del establecimientoImagen del establecimientoImagen del establecimientoImagen del establecimiento
<< 1     < Anterior   |  
1   2  
  |   Siguiente >     2 >>
  • Tipo pequeño
  • Tipo medio
  • Tipo grande

  • Fiestas
  • Monumentos
  • Museos y Teatros

Mapa Web

  • SOLICITAR CITA Imagen del banner SOLICITAR CITA
  • SUBVENCIONES AUTÓNOM@S COVID-19 Imagen del banner SUBVENCIONES AUTÓNOM@S COVID-19
  • Portal de Transparencia Imagen del banner Portal de Transparencia
  • Sede Electrónica Imagen del banner Sede Electrónica
  • AYUDAS COVID-19 Imagen del banner AYUDAS COVID-19
  • LICITACIONES Imagen del banner LICITACIONES
  • RESERVA PISTAS DEPORTIVAS Imagen del banner RESERVA PISTAS DEPORTIVAS
  • Nivel Protección Inmuebles Imagen del banner Nivel Protección Inmuebles
  • INCIDENCIAS URBANAS Imagen del banner INCIDENCIAS URBANAS
  • Fondos Europeos Imagen del banner Fondos Europeos
  • CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA Imagen del banner CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA
  • POLICÍA LOCAL Imagen del banner POLICÍA LOCAL
  • UN. CONTRA VIOLENCIA GÉNERO Imagen del banner UN. CONTRA VIOLENCIA GÉNERO
  • Consulta Pública Previa (Ordenanzas y Reglamentos) Imagen del banner Consulta Pública Previa (Ordenanzas y Reglamentos)
  • Accesibilidad
  • Ayuda
  • Incidencias
  • Aviso Legal

Plaza de la Corredera, 1.  41600 Arahal
Teléfono: 955 84 10 33 Fax: 954 84 05 94 CIF: P4101100H
Contacto
Portal desarrollado por INPRO

Diputación de Sevilla Ministerio de Política Territorial - Gobierno de España Fondo Europeo de Desarrollo Regional