17 de enero de 2021
Situación actual: Inicio → Mejora caminos rurales
Mejora caminos rurales
AYUDAS ACOGIDAS A LA LÍNEA 4.3.2.2, DE LA ORDEN DE 15 DE DICIEMBRE DE 2017, POR LA QUE SE APRUEBAN LAS BASES REGULADORAS PARA LA CONCESIÓN DE SUBVENCIONES, EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA COMPETITIVA, DIRIGIDAS A AYUDAS A ENTIDADES LOCALES-INVERSIONES PARA LA MEJORA DE CAMINOS RURALES DENTRO DEL MARCO DEL PROGRAMA DE DESARROLLO RURAL DE ANDALUCÍA 2014-2020 (SUBMEDIDA 4.3). CONVOCADAS PARA EL AÑO 2017 POR LA ORDEN DE 21 DE DICIEMBRE DE 2017.
Nº de EXPEDIENTE:
CE-41-2017-033
Título del proyecto:
PROYECTO DE MEJORAS DEL CAMINO DE USO AGRARIO: CAMINO MUNICIPAL DE LA GRANA (REFERENCIA CR-ARA-012 DEL INVENTARIO MUNICIPAL) EN EL MUNICIPIO DE ARAHAL, PROVINCIA DE SEVILLA.
Objeto del proyecto:
Objeto de la actuación en el camino rural: proyecto de mejora del camino municipal de La Grana (CR-ARA-012 del Inventario Municipal) en firmes sin revestir, con superficie de rodadura de tipo granular con aporte mínimo de 25 cm de zahorra artificial (capa de asiento de material granular de 25 cm más capa de firme de material granular de 25 cm). Longitud total del itinerario: 3.667 metros lineales (3,667 km). Longitud total de la actuación: 2.327 metros lineales (2,327 km). En un tramo de 1.340 metros lineales (1,34 km) m del itinerario total no se actúa, correspondiente con el entronque con la vía pecuaria denominada Vereda de Los Puertos y el pk 0+000 de la actuación.
Coste elegible admitido para el proyecto y ayuda concedida:
Presupuesto de inversión presentado: 215.789,81 €
Ayuda concedida: 133.040,65 €
Apoyo financiero de la Unión Europea:
Las subvenciones convocadas se incluyen en el Programa de Desarrollo Rural de Andalucía 2014-2020, aprobado por la Comisión Europea el 10 de agosto de 2015 (actualmente en vigor V3), bajo la Medida 4: «Inversiones en activos físicos», sub-medida 4.3 «Apoyo a las inversiones en infraestructuras relacionada con el desarrollo, la modernización o la adaptación de la agricultura», operación 4.3.2: «Inversiones para la mejora de otras infraestructuras rurales (incluidas aquellas que supongan la mejora de los servicios energéticos y que mejoren la dinamización del mercado de la tierra) para su uso en colectividad», y focus área 2A: mejorar los resultados económicos de todas las explotaciones y facilitar la reestructuración y modernización de las mismas, en particular con objeto de incrementar su participación y orientación hacia el mercado, así como la diversificación agrícola, con una contribución indirecta en los focus áreas 5B, 5C y 6A.
Las subvención se concede con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), la Administración General del Estado y la Administración de la Junta de Andalucía.
Esta ayuda será cofinanciada al 75% por el Fondo Europeo Agrícola y de Desarrollo Rural (FEADER), al 17,5% por la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, y al 7,5% por la Administración General de Estado.
Este contenido ha sido valorado
- A 12 personas no les gusta este contenido.
- A 7 personas les gusta este contenido.