Ayuntamiento de Arahal

  • Municipio
  • Ayuntamiento
  • Turismo
  • Galería
  • Anuncios

24 de enero de 2021

Situación actual: Inicio → Noticias → General → INCORPORAMOS AL PORTAL WEB LA CITA PREVIA PARA EL DNIe (DNI...

  • Ver mi navegación
  • Agregar a "Mi navegación"

Noticias

INCORPORAMOS AL PORTAL WEB LA CITA PREVIA PARA EL DNIe (DNI electrónico) Y PASAPORTE

INCORPORAMOS AL PORTAL WEB LA CITA PREVIA PARA EL DNIe (DNI electrónico) Y PASAPORTE
01/04/2008
Los usuarios pueden solicitarla vía web o por teléfono
fotoDNIe
Continuando con el desarrollo e implantación de nuevos servicios para los ciudadanos y ciudadanas a través de este Portal Web del Ayuntamiento de Arahal, a partir de hoy los usuarios que lo deseen podrán solicitar cita previa para realizar los trámites referentes al DNI (Documento Nacional de Identidad) y el Pasaporte, directamente a través de esta web o bien utilizando la línea telefónica, a través del 902 247 364.

El enlace para acceder al servicio está situado en un banner (anuncio) situado en el margen derecho del portal, sumándose ya a la cita previa para la Seguridad Social y la información de la Farmacia de Guardia en nuestro municipio y otros servicios ya disponibles en la Oficina Virtual situada en la parte inferior de nuestra portada.

El servicio que ofrece el Ministerio del Interior, a través de la Dirección General de la Policía, posibilita la obtención de cita previa para realizar los trámites relacionados con el nuevo DNI electrónico y el Pasaporte.

Descripción funcional del DNI electrónico:


a. Nuevas capacidades. Identificación.

El DNI electrónico, además de la capacidad de identificación física de su titular, posee la capacidad de identificación en medios telemáticos y de firmar electrónicamente como si de una forma manuscrita se tratase. De esta forma garantiza que la personalidad del firmante no es suplantada.

Asimismo la firma electrónica permite proteger la información enviada a través de un medio telemático.

b. Firma electrónica.

La firma electrónica es el conjunto de datos en forma electrónica, consignados junto a otros o asociados con ellos, que pueden ser utilizados como medio de identificación del firmante.

La firma electrónica permite que tanto el receptor como el emisor de un contenido puedan identificarse mutuamente con la certeza de que son ellos los que están interactuando, evita que terceras personas intercepten esos contenidos y que los mismos puedan ser alterados, así como que alguna de las partes pueda "repudiar" la información que recibió de la otra y que inicialmente fue aceptada.

La firma electrónica avanzada es la firma electrónica que permite identificar al firmante y detectar cualquier cambio ulterior de los datos firmados, que está vinculada al firmante de manera única y a los datos a que se refiere y que ha sido creada por medios que el firmante puede mantener bajo su exclusivo control.

A su vez, se considera firma electrónica reconocida la firma electrónica avanzada basada en un certificado reconocido y generada mediante un dispositivo seguro de creación de firma. La firma electrónica reconocida tendrá respecto de los datos consignados en forma electrónica el mismo valor que la firma manuscrita en relación con los consignados en papel.

c. Certificados electrónicos. Una breve descripción.

Son los documentos expedidos por los prestadores de servicios de certificación que relacionan las herramientas de firma electrónica que tiene cada usuario con su identidad, dándole a conocer como firmante en el ámbito telemático

d. Vida útil

Al hablar de vida útil se deben contemplar dos aspectos.

En primer lugar, la validez del DNI electrónico no varía según el DNI actual, manteniéndose los mismos periodos que actualmente (Artículo 6. Validez, RD 1553/2005, de 23 de diciembre), es decir:


a) Cinco años, cuando el titular no haya cumplido los treinta al momento de la expedición o renovación
b) Diez años, cuando el titular haya cumplido los treinta y no haya alcanzado los setenta.
c) Permanente cuando el titular haya cumplido los setenta años.

En segundo lugar está la validez de los certificados contenidos en el chip de la tarjeta del DNI electrónico que tendrán un período de vigencia de treinta meses. (Artículo 12. Validez de los certificados electrónicos, RD 1553/2005, de 23 de diciembre)

Más información haciendo click aquí.
  • Tipo pequeño
  • Tipo medio
  • Tipo grande

Mapa Web

  • SOLICITAR CITA Imagen del banner SOLICITAR CITA
  • SUBVENCIONES AUTÓNOM@S COVID-19 Imagen del banner SUBVENCIONES AUTÓNOM@S COVID-19
  • Portal de Transparencia Imagen del banner Portal de Transparencia
  • Sede Electrónica Imagen del banner Sede Electrónica
  • AYUDAS COVID-19 Imagen del banner AYUDAS COVID-19
  • LICITACIONES Imagen del banner LICITACIONES
  • RESERVA PISTAS DEPORTIVAS Imagen del banner RESERVA PISTAS DEPORTIVAS
  • Nivel Protección Inmuebles Imagen del banner Nivel Protección Inmuebles
  • INCIDENCIAS URBANAS Imagen del banner INCIDENCIAS URBANAS
  • Fondos Europeos Imagen del banner Fondos Europeos
  • CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA Imagen del banner CIUDAD AMIGA DE LA INFANCIA
  • POLICÍA LOCAL Imagen del banner POLICÍA LOCAL
  • UN. CONTRA VIOLENCIA GÉNERO Imagen del banner UN. CONTRA VIOLENCIA GÉNERO
  • Consulta Pública Previa (Ordenanzas y Reglamentos) Imagen del banner Consulta Pública Previa (Ordenanzas y Reglamentos)
  • Accesibilidad
  • Ayuda
  • Incidencias
  • Aviso Legal

Plaza de la Corredera, 1.  41600 Arahal
Teléfono: 955 84 10 33 Fax: 954 84 05 94 CIF: P4101100H
Contacto
Portal desarrollado por INPRO

Diputación de Sevilla Ministerio de Política Territorial - Gobierno de España Fondo Europeo de Desarrollo Regional