12 de diciembre de 2019
Situación actual: Inicio → Noticias → Salud → LA JUNTA INSTA A VACUNARSE CONTRA LA GRIPE PESE A PREVER UN...
Noticias
LA JUNTA INSTA A VACUNARSE CONTRA LA GRIPE PESE A PREVER UNA TEMPORADA BENIGNA
La Consejería de Salud de la Junta de Andalucía ha instado hoy a que mayores de 65 años, embarazadas, enfermos crónicos y personal de servicios públicos, especialmente el sanitario, se vacunen contra la gripe a pesar de que la inminente temporada se prevé que sea benigna.
También se ha comunicado que los 1,53 millones de vacunas adquiridas este año por la sanidad pública andaluza se comenzarán a administrar gratuitamente desde hoy, 3 de octubre, y ha recomendado consultar al servicio telefónico Salud Responde (902 505 060) para agilizar la cita médica.
Además, a través de este servicio se podrá incluso recibir asesoramiento y prescripción de medicamentos antigripales, como el paracetamol o el ibuprofeno.
Salud espera que la influencia de la gripe sea este año similar a la temporada pasada, en la que alcanzó una prevalencia de 1.695 casos acumulados por cien mil habitantes, una de las más bajas de los últimos ejercicios.
Como en el año pasado, el pico de máxima prevalencia de la gripe se prevé que se produzca en esta temporada en la segunda semana de enero de 2012, con un pronóstico de 240 casos por cada cien mil habitantes en dicha semana.
Pese a estas previsiones benignas, la consejería ha enfatizado la conveniencia de vacunarse contra la gripe pues la vacuna "es la única arma eficaz" contra esta enfermedad, es gratuita -la Junta paga los seis euros que le cuesta cada dosis- y es "bastante inocua" en sus efectos secundarios.
La vacunación permite evitar hasta un 70 por ciento de hospitalizaciones y un 80 por ciento de fallecimientos relacionados con complicaciones por la gripe en mayores de edad.
Desde la Consejería de Salud se ha advertido del error de pensar que esta vacuna será menos necesaria este año porque la cepa de gripe que circulará es la misma que la de la temporada anterior ya que, se ha recordado, la capacidad de inmunización de esta vacuna no suele durar más de un año.
También se ha realizado un llamamiento al personal sanitario para que se vacune porque, además de evitar contagiarse y contagiar a los pacientes, esta vacunación tiene también un "efecto ejemplarizante" para el resto de la población.